

En España aún se puede ver en bastantes casas del ámbito rural algún ejemplar de estos inventos que hacían la vida
un poco más cómoda en los lugares más fríos y que era ampliamente usado en los países del norte de Europa.


La búsqueda de métodos para atenuar el frío del invierno ha sido una constante preocupación de la Humanidad. Desde las piedras calientes en la Prehistoria; ladrillos, calentadores de combustible, mantas y las botellas llenas de agua caliente han formado parte de los utensilios de la vida cotidiana familiar durante cientos de generaciones.


A algunos seguidores de VÐT seguramente que os vendrá a la memoria el recuerdo de madres y abuelas, preparando con amor una botella o bolsa de agua caliente envuelta en un suave lienzo que hacía que nuestra cama se convirtiera en un nido acogedor, relajaba y ayudaba a conciliar el sueño.





Tal y como aparecía en el Registro de Patentes:

Solicitante: INDUSTRIE PIRELLI, S. P. A.
Fecha de Publicación de la Concesión: 16/09/1974
Clasificación antigua: A61F
Sin embargo, las tecnologías y métodos antiguos
a veces vuelven a ponerse de moda … ¿es mejor calentarte en invierno con una estufa eléctrica o eran suficiente las tradicionales botellas de agua caliente?...
Posiblemente una buena forma de contribuir al control del gasto energético y de calentarse por las noches mientras te ahorras unos euros en la factura de la compañía eléctrica.
En Japón parece que se están volviendo a vender, prácticas botellas con fundas en diferentes colores o con formas de animales … fabricadas de un material que ayuda a mantener el calor durante más tiempo.

Pero lo último, último, es esto:
NOTA DE PRENSA REMITIDA POR
"INTERCONTINENTAL HOTELS GROUP"

Con temperaturas bajo cero en muchos lugares, Holiday Inn se ha asociado con el renombrado psicólogo especialista en sueño, el Dr. Chris Idzikowski y ha diseñado un equipo de calientacamas para caldear las camas de los huéspedes. Vestidos con trajes enterizos, los calientacamas funcionan como mantas eléctricas humanas, elevando la temperatura de la cama antes de que el huésped se meta en ella, de forma que esté calentito y cómodo desde el primer momento en que su cabeza se posa en la almohada.
Como explica el Dr. Idzikowski, director del Centro de Sueño de Edimburgo, hay muchas pruebas científicas que demuestran que el proceso de sueño comienza al principio de la noche, cuando la temperatura empieza a descender. Este descenso ocurre en parte porque los vasos sanguíneos de manos, cara y pies se abren y liberan calor. Una cama cálida (a unos 20-24 grados centígrados) es una buena forma de empezar este proceso, mientras que una cama fría podría inhibir el sueño. El nuevo servicio de calientacamas de Holiday Inn debería ayudar a la gente a conseguir una buena noche de sueño, especialmente ahora que lleva mucho más tiempo entrar en calor cuando venimos del frío exterior.
Por su parte, Jane Bednall, portavoz de Holiday Inn, comenta: La gente quiere dejar el frío fuera y acurrucarse en una cama calentita. El nuevo servicio de calientacamas de Holiday Inn es algo así como tener una bolsa de agua caliente gigante en la cama, calentándola antes de que el huésped se introduzca en ella, para que disfrute de un sueño reparador lejos del frío. Y por supuesto, ¡salen de la cama antes de que tú entres!.
Los trajes de calientacamas fueron especialmente diseñados para maximizar la eficiencia térmica de las sábanas. El servicio gratuito de cinco minutos de calientacamas estará en pruebas en Holiday Inn London Kensington Forum, Holiday Inn Kingston South y Holiday Inn Manchester Central Park, todos ellos en el Reino Unido".
* * *
Yo, hoy, al escribir este post, he recordado con
Aunque creo que éste no era su nombre real sin embargo, supongo que debido a su curiosa forma cilíndrica, era como denominábamos cariñosa y familiarmente al calientacamas eléctrico que tenía mi abuela en su casa de Santander y que yo, de pequeña, como su nieta mayor que era, tenía el privilegio de disfrutar en las frías, pero no por ello menos entrañables, noches navideñas.
En multitud de ocasiones he intentado explicarles a mis hijos cómo era aquel genial artefacto sin conseguirlo... por el contrario hoy, y gracias a ese otro genial invento que es Internet, he encontrado esta foto y puedo traerlo aquí y enseñároslo a todos...
Hasta el próximo lunes y¡FELIZ NAVIDAD!
No hay comentarios:
Publicar un comentario