lunes, 31 de enero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
Fotos para el recuerdo (V)

La primera creo que es la imagen más antigua que hasta ahora hemos conseguido, de alrededor de 1900. La otra es de la década de los 40, donde cuento un montón de curiosidades, además de nombrar a muchos de sus protagonistas.
El reportaje completo lo tenéis pinchando en la imagen de la izquierda.
jueves, 27 de enero de 2011
Ferias y fiestas de Tembleque 1995
En este 1995 y centrándonos en Tembleque, por primera vez desde la creación de la actual constitución de 1978, la localidad tendría un Alcalde del Partido Popular, José Mª Martín Rincón Bernabé, accedió a la Alcaldía-Presidencia tras unos años de dominio electoral del PSOE.
Se da la circunstancia que tras estas elecciones de 1995, ningún Alcalde-Presidente de Tembleque ha podido revalidar el cargo en las elecciones siguientes, y entre el Partido Popular y el PSOE se han ido relevando unos a otros en el cargo cada cuatro años.
Recordad que en este 2011 hay elecciones municipales y quién sabe si el actual Alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente del PSOE, podrá romper esta regla no escrita o por el contrario la especie de maldición seguirá con los Alcaldes del pueblo al no repetir mandato.
En cuanto al libro, el formato cambió en ese año, lo primero a comentar, que los tradicionales Saludas, se redujeron a tres: el del Alcalde; el del Párroco, en la persona del recordado Don Victoriano; y el de la Hermandad de Jesús de Nazareno, en la persona de Jesús Pérez Gómez.
La página en la que aparecen las Reinas de la fiesta, también cambió de formato, de estar al principio del libro, pasó a estar justo a la mitad y a doble página.
Las páginas de publicidad de los distintos comercios y anunciantes del pueblo (y que no se publica en este articulo pues siempre se pone lo esencial) también aumentaron, y empiezan a aparecer en el libro desde casi el comienzo de sus páginas.
miércoles, 26 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
VIDEOTECA. Carnaval de 1988

Dura media hora; como de costumbre, para acceder al mismo debéis pinchar en la imagen, donde se enlazará con el blog TODO TEMBLEQUE .
lunes, 24 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
XXXI FITUR 2011 (2)
El stand de Castilla-La Mancha ha sido galardonado con el primer premio en esta edición de FITUR, por su creatividad y diseño. Dejo algunas imágenes para quienes no pudieran contemplarlo in situ:
Por último me gustaría destacar la masiva afluencia de visitantes a esta XXXI edición de FITUR, que se ha repartido en nueve pabellones de IFEMA con una amplia oferta turística.
En el stand de la provincia de Toledo se encontraban varios folletos sobre Tembleque, y pude comprobar de primera mano cómo los visitantes se los llevaban, muy positivo para la Villa.
En el stand de la provincia de Toledo se encontraban varios folletos sobre Tembleque, y pude comprobar de primera mano cómo los visitantes se los llevaban, muy positivo para la Villa.
sábado, 22 de enero de 2011
El temblequeño Ángel Mejías, emprende su aventura en Turquía

Desde Villa Ð Tembleque deseamos a Ángel Mejías buena suerte en su andadura por tierras turcas.
viernes, 21 de enero de 2011
Confirmaciones en Tembleque

En el blog TODO TEMBLEQUE tenéis un artículo con algunas fotografías y crónicas de algunos diarios locales. Accedéis al mismo pinchando en la fotografía de la izquierda.
jueves, 20 de enero de 2011
Ferias y Fiestas de Tembleque 1994
1994, un año que será recordado como el más caluroso que se recuerda en la ciudad de Murcia, el mercurio alcanzó los 47ºC en plena sombra.
En ese año comenzó uno de los actos contra la humanidad mas terroríficos que se recuerdan, miles de personas fueron asesinadas en Ruanda.
En el mundo del cine dos de los mejores actores de todos los tiempos fallecieron, uno español, Fernando Rey y otro americano, Burt Lancaster.

Y el mundo del deporte perdió a uno de sus iconos, pues el piloto de Formula 1 Ayrton Senna perdió la vida el día de la madre en el circuito de Imola.
Y en cuanto al libro de la Feria de ese año poco a destacar, el diseño continuaba un año mas siendo el mismo y poco variaba de un año a otro.
miércoles, 19 de enero de 2011
XXXI FITUR 2011
Hoy comienza la XXXI Edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo, en IFEMA, hasta el próximo domingo día 23.
A continuación podréis ver el vídeo que nos han hecho llegar, de presentación de saboreandolamancha que se proyectará en la sala de prensa del pabellón 7 (Castilla-La Mancha) el sábado día 22 de enero, a las 10.30 horas.
Además os dejamos dos enlaces en los que poder informaros sobre saboreandolamancha:
martes, 18 de enero de 2011
El Puente


Cuando se realizó este trabajo de ampliación del puente yo aún no conocía Tembleque pero ahora puedo hacerme una idea del aspecto que tenía por aquel entonces lo que hoy en día es el centro neurálgico del pueblo.
Sólamente agradecer, una vez más, a Michel su iniciativa y gentileza al compartirlo.
lunes, 17 de enero de 2011
Festividad de San Antón
Como mandan los cánones otro año más hemos celebrado esta fiesta dedicada al santo amigo de los animales. La fiesta ha estado amenizada por la Asociación Musical "Cristo del Valle" y se han repartido frutos secos y un refresco a todos los congregados.
Os dejo algunas imagenes de la tradicional hoguera.
Como nota curiosa en esta foto se puede apreciar que el plástico de la farola no ha soportado la alta temperatura y ha llegado a fundirse con el calor.
Obras del velatorio. Septiembre 2010-Enero 2011

Las obras comenzaron en septiembre del año pasado. Pinchando en la imagen, accedéis al blog TODO TEMBLEQUE, donde podréis ver las distintas imágenes desde entonces hasta hace unos días, así como un "recorrido virtual" en forma de vídeo por el interior, tal cual se encuentran las obras a fecha de 14 de enero.
domingo, 16 de enero de 2011
... ya no nieva como antes...
"Ya no nieva como antes", las veces que habré oído esa frase a los miembros de mi familia que nacieron allí en Tembleque, y casi siempre digo yo, "ni que Tembleque fuera Siberia", no, Tembleque no era Siberia pero la verdad es que antes en invierno, nevar, nevaba, poco o mucho pero nevaba, la noticia era que no lo hiciera, no como ahora, que pasa al revés, si nieva, todas las noticias giran en torno a ese fenómeno, tan raro últimamente.
Lo del cambio climático al final va a ser verdad, mal que nos pese; ¿dónde se ha visto que en pleno mes de enero estemos a casi 20º de temperatura? Que hasta los almendros están en flor ya en algunas zonas.
Continuando con mis historias familiares, oído tengo que siempre en época de matanza, las nevadas caían copiosamente en Tembleque y que las viejas escobas de mijo eran las herramientas más comunes para retirar la nieve si querías simplemente salir al corral o a la puerta de casa.
Lo ocurrido el pasado año de 2010, fue simplemente un oasis en el desierto, como recordaréis, en 2010 si que nevó como antes, pero lamentándolo mucho y como he dicho antes, eso fue noticia.
(Gracias al compañero Fredy del que he tomado la foto publicada)
sábado, 15 de enero de 2011
Hoguera de San Antón


San Antón, San Antonio o Antón Abad, nació en Comas, cerca de Heracleópolis Magna, Egipto, en el año 251 y murió en Monte Colzim, Egipto, en el año 356. Fue un monje cristiano, fundador del movimiento eremítico. El relato de su vida, presenta la figura de un hombre que crece en santidad y lo convierte en modelo de cristianos.
Su biografía contiene elementos históricos y otros de carácter legendario; se sabe que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño y que atendía varias comunidades monacales en Egipto, permaneciendo eremita.
Se dice que alcanzó los 105 años de edad.
Se le representa con vestiduras de monje (tanto de tradición occidental como oriental), acompañado por un cerdo o sufriendo tentaciones.
Si bien es patrono de los amputados,los tejedores de cestas, los fabricantes de cepillos, los carniceros, los enterradores, los ermitaños, los monjes, los porquerizos y los afectados de eczema, epilepsia, ergotismo, erisipela, y enfermedades de la piel en general. Su patronazgo más popular es el de los animales.
Siendo tradicional en multitud de lugares, en el día de su festividad, el 17 de enero, llevar a bendecir a los animales, principalmente hoy en día, a las mascotas.
Y tras este breve resúmen de la biografía del Santo, simplemente recordaros, que con tal motivo, el próximo lunes día 17 tendrán lugar en "La Villa" diversas actividades .
El horario programado, y que amablemente nos han hecho llegar desde el Ayuntamiento para su difusión, es el siguiente:
FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN
LUNES DÍA 17 DE ENERO
17.30 BENDICIÓN DE ANIMALES
18.00 MISA
18.30 PROCESIÓN
POSTERIORMENTE SE REPARTIRÁN FRUTOS SECOS Y REFRESCO.
La HOGUERA que, según aparecía reflejado el el folleto de Navidad emitido por el Ayuntamiento, estaba prevista para las 19:30. Tendrá lugar una vez finalizada la Procesión.
Para los que no conozcáis nuestra Villa, también deciros que el Barrio de San Antón, es sin ningún género de duda uno de los de más sabor de Tembleque.
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011

miércoles, 12 de enero de 2011
VIDEOTECA. Carnaval 1987

martes, 11 de enero de 2011
Donación de sangre
lunes, 10 de enero de 2011
El Almirante López-Pintado


Hemos recibido, también, muchos comentarios, algunos de ellos auténticos posts de gran belleza y emotividad.
Hoy, y como muestra del seguimiento que VillaÐTembleque tiene, traigo hasta vosotros un artículo publicado en la "Revista General de Marina" sobre el Almirante D. Manuel López-Pintado.
Su autor, marino de guerra, el Capitán de Navío, D. Enrique Tapias Herrero, ha tenido la amabillidad de dirigirse a nosotros para compartir con las personas del pueblo natal del Almirante este magnífico trabajo sobre la biografía de tan ilustre hijo de Tembleque.
Dicho trabajo, que aparece ya entre la Bibliografía utilizada para monografías sobre la figura del Almirante, es en realidad el preámbulo de lo que en no mucho tiempo pasará a ser una Tesís Doctoral, lo que nos puede dar una idea de la notoriedad que este personaje ha tenido en la Historia Naval de España.
Quiero agradecer al Capitán de Navio Tapias Herrero su gentileza al hacernos llegar este documento.
Esta importantísima aportación supone, por otra parte, la prueba de que VÐT es un foro abierto a las colaboraciones externas que reflejen la relevancia que Tembleque ha tenido y tiene en nuestro país.
El compañero Mirlo30, se ha comprometido a facilitarme la revista en la que aparece este artículo. En cuanto la tenga en mi poder, la incorporaré a este post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)